[DIPLOMADO | COORDINACIÓN EN BIM Versión #20]

Por medio de este diplomado desarrollarás las competencias necesarias para cubrir las capacidades del rol de Coordinación en BIM definidas en la matriz de roles de Planbim de CORFO.

Partiendo por el estudio de las distintas disciplinas básicas que se incluyen en un proyecto de edificación, comprendiendo su desarrollo y objetivos técnicos para su efectiva coordinación. En la segunda parte se desarrollan las competencias en la integración y flujo de la información entre los distintos actores del proyecto, comprendiendo los sistemas de validación e integración de los modelos BIM, buscando prevenir conflictos, o en el caso de encontrarlos, conciliar posibles soluciones.

Diplomado BIM en Coordinación 16

[Objetivos]

  • Proporcionar los conocimientos sobre el desarrollo, objetivos técnicos y normativos de las especialidades básicas de un proyecto de edificación.
  • Conocer la estructura propuesta en el Estándar BIM para Proyectos Públicos de Planbim de CORFO para el desarrollo del proyecto de coordinación.

Presionar para más información.

[Temario general]

  • MÓDULO 1 | 35 Hrs
    Desarrollo de competencias en BIM para Arquitectura.
  • MÓDULO 2 | 35 Hrs
    Desarrollo de competencias en BIM para Estructuras.
  • MÓDULO 3 | 35 Hrs
    Desarrollo de competencias en BIM para Instalaciones de Tuberías (MEP1).
  • MÓDULO 4 | 35 Hrs
    Desarrollo de competencias en BIM para Instalaciones de Clima (MEP2).
  • MÓDULO 5 | 35 Hrs
    Desarrollo de competencias en BIM para Instalaciones de Electricidad (MEP3).
  • MÓDULO 6 | 35 Hrs
    Desarrollo de competencias en BIM para Coordinación
  • MÓDULO 7 | 35 Hrs
    Desarrollo de competencias en BIM para integración de Información.
  • MÓDULO 8 | 10 Hrs
    Evaluación de trabajo practico en coordinación en BIM.

Presionar para mayor desglose del temario.

[Requisitos]

Requisitos de conocimientos:
  • Conocimiento nivel de usuario de Windows.
  • Conocimiento de dibujo técnico.
  • No es necesario conocimiento previo en Autodesk Revit.

Presionar para más información.

[Horario]

Diplomado Coordinación #20 

  • Horario: martes y jueves 19:00 a 22:30
  • Inicio: jueves 06 de julio 2023
  • Término: martes 09 de abril 2024 (Importante luego del término de clases se deben cursar 4 correcciones obligatorias del proyecto final)
  • Duración: 255 horas sincrónicas. (duración real en vivo con profesor, no incluye otros tiempos como estudios de material o videos)
  • Vacaciones: 2 primeras semanas del mes de febrero. Regreso a clases el 20 de febrero de 2024.

[Incluye]

  • Diploma Oficial [.lab] con verificación electrónica.
  • Certificado de Notas Oficial [.lab] con comprobación electrónica.
  • Insignia de Certificación para LinkedIn.
  • Certificado de Participación oficial de Autodesk.
  • Ingreso por un año posterior al término a la plataforma web del diplomado con su material y grabaciones de clases.
  • Ingreso por un año posterior al término del curso a la app de [.lab]

[Ubicación]

  • Modalidad remota / curso online sincrónico.
  • El día del inicio se curso se le dará acceso a su portal del curso asignado.

[Metodología]

  • Clases E-learning Sincrónicas (Clases en vivo).
  • El material del curso con las grabaciones de las clases son alojadas en el sistema de administración de cursos de [.lab]
  • Las evaluaciones automáticas periódicas son realizadas a través del portal del curso en el sistema de administración de cursos de [.lab]
  • Para ver una explicación de la propuesta de temario y la metodología te invitamos a ver la siguiente presentación aquí.

Presionar para más información.

[Formas de pago]

  • WebPay – Pago hasta 8 cuotas sin interés.
  • Paypal – Para estudiantes fuera de Chile.

[Valor]

CLP $1.850.000
  • Precio por participante.
  • Precio Incluye IVA.
  • Quórum mínimo solicitado para dar Inicio.
Pago de Laboratorio

[Testimonios]

“Entré a [.lab] con el objetivo de obtener conocimientos que me permitieran desarrollar de mejor forma mis labores e integrarme al trabajo bajo metodologías BIM. Luego de una investigación de mercado, encontré en [.lab] lo que buscaba, un diplomado con contenido enfocado directamente en la realidad de la industria nacional y el contexto de implementación de metodologías BIM que estamos viviendo, con información actualizada, profesores con conocimiento sólido y respaldado con tecnología que permite el estudio de forma remota. Sin duda lo recomiendo, puesto que gracias a los conocimientos adquiridos he podido obtener mejores resultados en los proyectos que coordino, lo que se ha traducido en una mejor valoración de mi persona como profesional”

Fabian Esteban García González

Mantención y Servicios Generales

Chile

LinkedIn

«Me inscribí en PuntoLab para hacer el Diplomado en Coordinación BIM sin saber nada de Revit, mucho menos Navisworks. Para principiantes como yo, el reto fue aún mayor. Una de las lecciones que aprendí fue que, incluso si empiezas desde cero, lo puedes lograr. Me encantó el nivel de exigencia, aquí aprendes sí porque sí. No me acordaba lo que era estudiar como si estuviese en la Universidad jajajaja. También se agradece la dedicación de los profesores, la coordinación interna, y el apoyo y trabajo en equipo con un grupo de compañeros tan buena onda. Fue una gran experiencia.»

Luisana Guaita

Ingeniero de Proyectos

Venezuela

LinkedIn

«Decidí matricularme en el Diplomado de Coordinación en BIM en [.lab], para retomar conocimientos que alguna vez vi en DUOC UC, como también para ampliar mis conocimientos de las diferentes especialidades involucradas en el rubro de la Construcción. El Diplomado me sirvió muchísimo, agradezco la ayuda de cada docente y su manera didáctica de hacer cada clase, enfrentando problemáticas del día a día y dándoles las mejores soluciones, aprendí a usar nuevas herramientas que antes no conocía como son BIMcollab y Navisworks Manage. En general fue un curso muy completo y quedé muy conforme con todo lo aprendido. Muchas gracias equipo [.lab]»

Francisco Alejandro Martinez Salas

Arquitecto

Chile

LinkedIn

“En la búsqueda constante de perfeccionarme y especializarme en BIM, decido hacer el Diplomado de Coordinación BIM, que es un área de gran interés para mí. Después de buscar e investigar decido hacerlo en [.lab], ya que ofrece un diplomado muy completo y todos sus contenidos fueron abordados en profundidad. Son muy profesionales y cuentan con muy buenos profesores. El diplomado mejoró todas mis expectativas, no sólo aprendí cosas nuevas y profundicé mis conocimientos, sino que también me entregaron herramientas para mejorar mi rendimiento y ser más eficiente en el ámbito laboral, además poder ser un aporte a la empresa que pertenezco. Lo recomiendo al 100% a quienes están en búsqueda de perfeccionarse profesionalmente en BIM.»

Lisbeth Alejandra Jara Unjidos

Arquitecta Colaboradora

Chile

LinkedIn

«Decidí hacer el Diplomado en Coordinación en BIM en [.lab], porque es el Diplomado que tiene el programa más completo del mercado. Yo comencé el diplomado con un nivel básico de Revit, pero debido al nivel de exigencia que tiene el programa, y la calidad de los profesores, he mejorado la calidad de mis proyectos un 100% en muy poco tiempo. Estoy muy contento con mi decisión de estudiar en [.lab], lo he recomendado a mis amigos y compañeros, y sin dudarlo seguiré formándome aquí.»

Luis Eduardo Rojas Castillo

Coordinador Depto. de Dibujo y Modelado Estructural

Venezuela

LinkedIn

«Me inscribí al diplomado de coordinación BIM con nociones olvidadas de Revit y he aprendido demasiado en este diplomado. Los docentes de cada disciplina se dan el tiempo de explicar las dudas que van surgiendo a medida que vas avanzando. Lo recomiendo completamente.»

Valentina Velasco González

Arquitecta Universidad de Talca

Chile

LinkedIn

«Cuando empecé con las clases en [.lab], tenía algo de conciencia de lo que era BIM, pero no me imaginaba todo lo que podemos hacer con esta metodología. Muchos creerán que sólo es aprender a ocupar Revit u otro programa de modelado, es mucho más que eso, los profesores son personas con una tremenda experiencia en el ámbito, su manejo de los programas y sus utilidades es increíble como el complemento de cada uno en los diferentes módulos. El Diplomado que tome ha sido una de las mejores decisiones que he tenido, ha habido sacrificio, régimen de estudios, muchas horas frente al computador que le quitas a la familia, pero lo aprendido y las puertas que te abre son una recompensa.
Los he recomendado y lo seguiré haciendo, espero seguir perfeccionando otras técnicas con ustedes.»

Jorge Rodrigo González Vera

Coordinador de Instalaciones OHLA-CHILE

Chile

LinkedIn

«Hoy me encuentro utilizando lo aprendido en proyecto línea 7 de metro de santiago, haciendo coordinación en BIM y aplicando el estándar BIM para Proyectos Públicos de Planbim de Chile. O sea, todo lo aprendido en [.lab]. Sigan así.»

Roberto Ancavil

Proyectista Estructural en Wood plc

Chile

LinkedIn
Contáctanos
×
Seleccione su moneda
Sumarse a la lista de espera We will inform you when the product arrives in stock. Please leave your valid email address below.