[Diplomado | Gestión en BIM #6]
Para responder a los exigentes requerimientos del mercado chileno, la Industria de la Construcción junto con el gobierno, han decidido actualizar sus procesos bajo el plan de Contruye 2025 de CORFO, en donde uno de sus ejes principales es la implementación de tecnologías de contruccion virtual migrando decididamente hacia plataformas Building Information Modeling (BIM).
Para implementar correctamente una plataforma BIM es necesario trabajar con profesionales capacitados, optimizar los flujos de trabajo y, lo más importante, incorporar un líder interno que tenga las habilidades de dirigir, dar soporte e investigar las capacidades de la tecnología en el trabajo diario de la empresa.
Producto de esto, surge el concepto de Gestor BIM o popularmente conocido como BIM Manager, un profesional multifuncional, encargado de desarrollar, ejecutar y dar soporte a la implementación de procesos BIM.
MáS INFORMACIóN[Objetivos]
Este laboratorio tiene como objetivo proporcionar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias de los profesionales del área de edificación en la administración de proyectos, planteamiento de flujos de trabajo, gestión de tecnologías de la información y soporte de la plataforma BIM.
[Temario general]
- MÓDULO 1 | FUNDAMENTO EN ADMINISTRACIÓN
DE PROYECTOS
Reconocer nociones básicas tanto de administración y planificación
de proyectos basados en el Instituto de Administración de Proyectos,
como de manejo de programas de gerenciamiento de proyectos. - MÓDULO 2 | INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN
Conocer aspectos básicos acerca de computadores, redes
sistemas operativos, y requerimientos tecnológicos
importantes para el funcionamiento de una plataforma
BIM dentro de una empresa. - MÓDULO 3 | ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS BIM
Aplicar estándares BIM dentro de una oficina, creando plantillas
de inicio de proyecto, tablas preestablecidas, estándares de
exportación junto con la revisión de estándares ya realizados. - MÓDULO 4 | PARAMETRIZACIÓN AVANZADA
Reproducir procedimientos avanzados de creación de
elementos particulares en Revit para otorgar suporte
necesario en la realización de estos elementos.
[Requisitos]
- Conocimiento de Modelación BIM en Revit en arquitectura, estructura e instalaciones.
- Conocimiento de Coordinación de proyectos BIM bajo el uso de Navisworks.
[Horario]
- Horario: Martes y Jueves de 18:30 a 22:30
- Inicio: 30 de Agosto 2021.
- Duración: 220 horas
- Profesores: Esteban Campos, Sergio Fabio, Nayib Tala, Carlos Maldonado, Gerson González
- Observación: Estudiantes internacionales consultar.
[Incluye]
- Diploma Oficial [.lab] con verificación electrónica.
- Insignia de Certificación para LinkedIn.
- Certificado de Participación oficial de Autodesk.
[Ubicación]
- Modalidad remota / curso online sincrónico.
[Metodología]
- Clases e-Learning Sincrónicas (Clases en vivo).
[Formas de pago]
- Transferencia electrónica
- WebPay – Pago en 3 cuotas sin interés.
[Valor]
- CLP $1.575.000 por participante.
- USD $2.435 por participante.
- Quórum Mínimo